Entradas

 Tipos de Espacio     En este trabajo se hará entrega y mención de los diferentes tipos de espacio de la arquitectura que hemos estado viendo en las últimas clases con la Arquitecta Jessica Barahona. Se hará mención de los espacios vistos como: el espacio estético, e l espacio positivo, el espacio negativo, el espacio funcional, el espacio físico, el espacio perceptible, entre otros.      Pero antes de continuar, es muy importante recalcar lo que es un espacio. El espacio arquitectónico es el elemento que caracteriza y diferencia la arquitectura de las demás artes. Para que el espacio pueda ser percibido y pueda manifestarse, necesita de límites físicos que lo definan y lo limiten.     Finalizando, todas los espacios mencionados anteriormente serán explicados a continuación con una serie de fotografías y pequeños párrafos. 
Imagen
 Espacio No Direccional El espacio no direccional es un espacio donde no hay una parte en particular que resalte ya que todo está a la misma altura y cada visitante decide donde ir. Elegí este espacio ya que no hay ningún edificio o estructura que sobresalga más que los demás. Todos están a la mis altura, con el mismo propósito y misma estructura. 
Imagen
 Espacio Direccional El espacio direccional dirige nuestra mirada a un punto central con la ayuda de una recta longitudinal para enfocar nuestra atención. Decidí colocar la imagen del altar de la Basílica de Suyapa ya que es uno de los mejores ejemplos porque el gran pasillo dirige a el gran y majestuoso altar.
Imagen
 Espacio Estático El espacio estático es aquel espacio que tiene un fin definitivo y es definido por paredes o un encierro formado para mantener un área protegida de las otras. Elegí este espacio en mi casa que consiste en un pequeño cubículo con tres puertas que son: el baño, un closet y un cuarto en el que cada uno tiene su propio espacio encerrado.
Imagen
 Espacio Conexo Es aquel espacio en el que es libremente definido y es parte de un espacio mayor. Este es un ejemplo perfecto de un espacio. Este es un espacio de una casa que mostré anteriormente, y es un espacio conexo ya que en toda la planta baja, los espacios no son cerrados ni son totalmente definidos y se puede caminar libremente.
Imagen
 Espacio Conceptual El espacio funcional es aquel espacio donde nosotros podemos formar un mapa mental y podemos ubicarnos en el espacio fácilmente. Escogí este espacio ya que como se dijo en clase, es un lugar donde antes de la pandemia, visitábamos frecuentemente y nos ubicamos fácilmente porque sabemos las direcciones que debemos tomar o tenemos idea de como llegar al lugar que queremos.
Imagen
 Espacio Funcional El espacio funcional es aquel espacio que prácticamente el arquitecto debe de tomar en cuenta al momento de realizar los planos, ya que son aquellos espacios que puede cumplir diferentes funciones o se pueden hacer diferentes actividades ya que no es un espacio específico para realizar algo.  Escogí este espacio ya que en esta casa donde nos quedamos a hacer camping, habían muchos espacios funcionales como este que sin ningún problema podían hacerse cambios y cambiar de posición la sala, ya que contaba con dos y esta era una de ellas, y es un espacio que tiene mucha utilidad para convertirse o usarse para cualquier otra actividad deseada.